¿Mi perro está aburrido?

¿Mi perro está aburrido?

¡Saludos Dogylovers, y bienvenidos a un nuevo blog! ¿Les ha pasado que regresan a su casa y encuentran que su perrito hizo sus necesidades adentro? ¿o tal vez lo encuentran llegan y está algo apático y triste? ¿no se levanta a saludarte? Bien, podría tratarse de la pregunta en nuestro título: ¿Mi perro está aburrido?

Comencemos con algunos de los signos más comunes de aburrimiento en perros:

Ladra en exceso: ¡tranqui! Sabemos que eso hace parte de su naturaleza, nos referimos a que ladren ante cualquier sonido del exterior, sin importar cuál sea (hasta al viento).

Dependencia: tu peludito no se despega de ti ni un segundo.

Llama tu atención todo el tiempo: no permite que hagas tus actividades sin estar interfiriendo, ¡Quiere toda tu atención!

Conducta destructiva: muerde tus zapatos, hurga en la basura, daña muebles, se orina en tus cosas (ojo, también son signos de ansiedad por separación).

Lamido frecuente: sin causa subyacente, por supuesto.

Jadeo sin motivo aparente: un signo común de ansiedad e inquietud en los perros.

¿Te sientes algo identificado? 😬

Lo importante es buscar soluciones a nuestros problemas, ¿Qué hacer para que mi perro no se aburra? La mayoría de veces pensamos que la salida fácil es sacarlo a pasear, lo cual sí puede resultar efectivo, pero no nos servirá siempre, sobre todo cuando no estamos en casa. Por eso, vamos a darte algunos consejos que sin duda te servirán.

¿Qué causa el aburrimiento en los perros? 😮

Los perros pueden experimentar aburrimiento si no reciben suficiente estimulación física y mental. WebMD Pets, indica que los perros en estado salvaje dedicaban cerca del 80% de su tiempo a cazar y buscar alimento de manera activa. Tras su domesticación, muchos perros fueron criados para cumplir funciones específicas, como caza, vigilancia y rastreo. Por ejemplo, los grandes Daneses cazaban jabalíes, los Bóxers perseguían y acorralaban presas, y los Border Collies se encargaban de pastorear ganado. Sin embargo, las mascotas actuales rara vez tienen la oportunidad de ejercitar estos instintos, lo que puede llevar a que se aburran y busquen formas de entretenerse por sí mismos.

¿Qué puedo hacer para ayudar a que mi perro no se aburra? 🫠

Aunque sería ideal pasar todo el día con nuestros perros, esto no es factible para la mayoría de los dueños, por razones tan válidas como el trabajo, por ejemplo. Por eso, vamos a darte una lista de actividades que requieren poca preparación y que puedes comenzar a poner en práctica. Estas actividades están diseñadas para estimular los sentidos, activar el cerebro y promover el ejercicio físico en tu perro. Intenta realizar al menos una de estas actividades diarias y verás cómo mejora su bienestar y felicidad 🐶❤️.

¡Activa sus sentidos! 🤯

LickinMat

Ejercita su sentido del olfato: aprovecha el agudo sentido del olfato de tu perro con juegos como esconder golosinas en tus manos o debajo de objetos, de este modo él va a estar concentrado en encontrar las golosinas, y al tiempo quemará energía.

Relájalo con programas de TV para perros: aunque no queremos que tu perro se vuelva sedentario, algunos programas con sonidos y escenas de la naturaleza pueden proporcionar la estimulación visual y auditiva que necesitan

Organiza un día de spa: un baño relajante y toallas calientes pueden ser una experiencia calmante que también estimula los sentidos de tu perro, consulta con tu veterinario la mejor manera y táctica que puedes usar para esta actividad.

Haz paletas de helado para perros: congela frutas, verduras o golosinas en agua o caldo para ofrecerle a tu perro una experiencia sensorial refrescante. Puedes usar tapetes antiestrés para que tu peludo dedique tiempo a lamer.

Juega con juguetes “nuevos”: rota los juguetes de tu perro para mantener su interés. Guarda algunos y reintrodúcelos como si fueran nuevos.

Permítele olfatear durante los paseos: deja que tu perro tome el control durante los paseos y explore a su gusto, lo que le proporcionará una rica estimulación mental.

Involucra su cerebro 🧠:

Juego para perros

Juegos de búsqueda: para esto, puedes conseguir juguetes en los que metas golosinas y tu peludo tenga que esforzarse por sacarlos o esconder golosinas dentro de los vasos y moverlos hasta que adivine en cuál está (como en la foto de arriba).

Enseña un nuevo truco: mantén el cerebro de tu perro activo enseñándole nuevos trucos o habilidades, utilizando técnicas de refuerzo positivo, claro, ¡No olvides premiarlo al comienzo para que te haga caso y lo relacione como algo bueno!

Tómate un descanso para masticar: ofrece golosinas masticables naturales que ayuden a aliviar el aburrimiento y que les tome algo de tiempo comerse por completo.

Construye una carrera de obstáculos: crea una pista de obstáculos en casa con objetos comunes para que tu perro ejercite su cuerpo de formas nuevas. Como por ejemplo crear torres de vasos de plástico y dejar espacios para que tu peludo pase entre ellos.

Camina por rutas diferentes: cambia de ruta en los paseos diarios para ofrecerle a tu perro nuevas experiencias y estímulos.

Finalmente, no olvides lo esencial que es una tenencia responsable de tu mascota. Dedícale tiempo, incluso cuando sientas que llegas algo cansado a casa 🥺, recuerda que tu peludito ha estado esperado parte del día a que regreses para darle su paseo, para jugar con él. Eres lo único que tu mascota tiene, ¡Dale siempre lo mejor de ti! 🐶❤️