Mi perro tiene diarrea, ¿Qué hacer?
Hoy vamos a abordar un tema por el que todo dueño de mascota se preocupa: la diarrea en perros. Sabemos que es algo que puede ocurrir ocasionalmente, por lo que tenemos que entender sus causas, cómo prevenirla y aún más importante, cómo detenerla. Aquí en Dogytoon, vamos a darte algunos consejos para que la próxima vez que tu perro presente diarrea, sepas qué debes hacer, ¡Iniciemos! 😊
¿Qué es la diarrea en perros? 😳
El sistema digestivo de nuestros amigos caninos es sorprendentemente similar al nuestro. La digestión comienza en el estómago y continúa en el intestino delgado, donde se absorben los nutrientes, y finalmente en el intestino grueso, donde se forma la materia fecal. La diarrea se caracteriza por un aumento en la cantidad de agua en las heces, acompañado de una mayor frecuencia y volumen de estas. Puede ser aguda, resolviéndose por sí sola con tratamiento sintomático, o crónica, requiriendo un diagnóstico más preciso y tratamiento específico.
¿Por qué le da diarrea a mi perro? 😨
La diarrea en perros puede ser causada por diversas razones, entre ellas el estrés, cambios bruscos en la dieta, la ingestión de alimentos inapropiados o tóxicos, la presencia de parásitos, enfermedades inmunosupresoras o efectos secundarios de medicamentos. Es fundamental prestar atención a su dieta y entorno para evitar situaciones estresantes y el consumo de sustancias nocivas. Si no ves mejoras en la salud de tu peludito, no olvides la importancia de asistir a un veterinario para recibir un diagnóstico exacto.
Tipos de diarrea en perros 😬
Es importante diferenciar entre la diarrea aguda y crónica, así como entre la diarrea del intestino delgado y del intestino grueso. La diarrea por virus, parásitos, alimentos, enfermedades inmunosupresoras o medicamentos tiene características distintas y requiere enfoques específicos para su tratamiento.
Diarrea a causa de virus: esta puede ser provocada por el parvovirus, contener moco e incluso vomito, además de estar acompañada de síntomas como fiebre y deshidratación. Es fundamental la atención veterinaria para evitar complicaciones ya que esta puede ser bastante grave.
Diarrea por parásitos: los parásitos pueden causar problemas de salud graves en los perros, y la diarrea es uno de los síntomas más comunes. La actividad de la mayoría de los parásitos implica la succión de sangre de la mucosa intestinal, resultando en síntomas como diarrea hemorrágica, pérdida de peso, falta de apetito y molestias abdominales. Es fundamental asistir al veterinario y recibir un tratamiento adecuado.
Diarrea por alimentos: el consumo de alimentos en mal estado puede provocar infecciones, intoxicaciones y diarrea en los perros. Se deben evitar los cambios bruscos en la dieta, ser muy cuidadosos a la hora de sacarlos a pasear (revisar que no consuman nada del piso) y evitar darles alimentos que no sean aptos para ellos.
Diarrea por enfermedades inmunosupresoras: algunas razas de perros son más propensas a desarrollar enfermedades autoinmunes que afectan el intestino. Es importante conocer los antecedentes médicos de nuestra mascota y asistir a un veterinario para saber su origen y el tratamiento adecuado.
Diarrea por medicamentos: algunos medicamentos pueden causar efectos secundarios como diarrea en los perros. Siempre se debe consultar al veterinario si se sospecha de estos efectos.
Diarrea crónica: si después de tres semanas de tratamiento médico la diarrea persiste en el perro, se considerará crónica, incluso si hubo períodos de alivio intercalados con la diarrea, debes visitar a tu veterinario y ver qué otras alternativas tienes para mejorar esta situación.
¿Cómo puedo evitar la diarrea en mi perro? 🥺
Para evitar la diarrea en nuestros perros, es esencial tomar medidas preventivas. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas:
– Opta por una alimentación de calidad, que sea fácilmente digerible para tu mascota.
– Controla el consumo de carbohidratos y grasas, evitando excesos que puedan desencadenar problemas digestivos.
– Divide la cantidad de comida diaria en varias porciones más pequeñas, promoviendo una mejor digestión.
– Evita ofrecer grandes cantidades de comida de una sola vez y fomenta un consumo más pausado.
– Procura mantener una dieta constante y evita cambios bruscos que puedan alterar el sistema digestivo de tu perro.
– Sé consciente de lo que tu perro puede encontrar y consumir mientras pasea por la calle, evitando alimentos potencialmente dañinos.
– Nunca le des comida en mal estado, ya que puede provocar serias complicaciones para la salud de tu peludo amigo.
Recuerda que la atención constante y el cuidado adecuado son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de nuestros fieles compañeros, por lo que es necesario que estés pendiente de todo lo que hemos mencionado con anterioridad.
¿Qué puedo usar para tratar la diarrea? 🧐
Para tratar la diarrea en perros, se pueden utilizar diferentes métodos:
– Comienza con una dieta blanda, como arroz blanco y pollo hervido (sin adiciones de sal), fácil de digerir y suave para el estómago de tu perro, recuerda que un veterinario puede ayudarte a estructurar la dieta.
– Raciona la comida en porciones más pequeñas durante el día para favorecer la digestión, ojo, esto no significa que disminuyas la cantidad de comida a la que tienes acostumbrado a tu peludo, significa que dividas esa cantidad, en raciones más chicas para ayudarle con su digestión.
– Introduce gradualmente su dieta habitual después de observar mejoras evidentes, evitando mezclarla con comida casera.
– Considera el uso de probióticos de calidad para promover una buena digestión y recuperación. Recuerda, los probióticos humanos no tienen los mismos efectos positivos en los perros, por lo que es recomendable usar productos específicamente hechos para ellos. Echa un vistazo a nuestros probióticos hechos de ingredientes 100% naturales.
– Si la diarrea persiste después de 48 horas, consulta inmediatamente al veterinario para un tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
¡Nos vemos en el próximo blog para seguir aprendiendo juntos sobre el mundo canino! 🐶❤️🐾